En memoria de Montserrat Figueras, soprano, Voz de luces universales, embajadora de la luz en la tierra, con su voz, y la música de su compañero Jordi Savall, mostró cómo las culturas de la humanidad (culturas de Occidente y Oriente, religiones Hebrea, Arabe, Cristiana, u otras...), han dejado huella en el inconsciente colectivo, en el alma Humana, desde el Amor , el respeto y la Paz:
lunes, 23 de noviembre de 2015
Espiritualidad, Música, Luz
En memoria de Montserrat Figueras, soprano, Voz de luces universales, embajadora de la luz en la tierra, con su voz, y la música de su compañero Jordi Savall, mostró cómo las culturas de la humanidad (culturas de Occidente y Oriente, religiones Hebrea, Arabe, Cristiana, u otras...), han dejado huella en el inconsciente colectivo, en el alma Humana, desde el Amor , el respeto y la Paz:
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Contemplación
Hoy me siento así
Mi estado de consciencia
se siente así.
Contemplativa
No sólo mi cuerpo espiritual,
sinó mi cuerpo físico,
que como todo un cuerpo
con su peso,
su volumen y su masa
se sienten en su salsa.
La mirada hacia
esa luz que nace
una mirada descansada
sólida, serena,
expectante al acontecimiento
viernes, 6 de noviembre de 2015
Vladimir Martinov y la Gran Belleza
Vladimir Ivanovich Martínov (Moscú, 20 de febrero de 1946), compositor
ruso, conocido por su música en el concierto, la música orquestal, música de
cámar y música coral géneros.
Estudió
el piano cuando era niño. Más tarde estudiaría en el conservatorio de Moscú con
Mikhail Mezhlumov, piano y composición con Nikolai Sideinikov, donde se graduó
en 1971.
Vladimir
Martynov, es también conocido como un etnomusicólogo, especializado en la
música de los pueblos del Cáucaso, y otros grupos étnicos de Rusia. También
estudió música medieval rusa y europea, así como la historia religiosa y la
musicología. También estudió el Canto religioso ruso a finales de 1970.
Así como
también se interesó en el minimalismo, (como Arvo Pärt), que tuvo un desarrollo
en la Unión Soviética hacia finales de 1970, estilo mucho más estático,
espiritualmente inspirado, y muy diferente del minimalismo americano.
Desde la
caída de la Unión Soviética, ha escrito obras que asumen grandes temas
cristianos. (Apocalypse, 1991; Lamentaciones de Jeremías, 1992; Stabat Mater,
1994; Requiem, 1998).
En 2009
la Filarmónica de Londres dio el estreno mundial de su ópera (Vita Nova), en los EE.UU., la composición de
Martínov, (que escucharemos ahora),
"Las
Bienaventuranzas", interpretada por Kronos Quartet, aparecido en La
Grande Bellezza (The Greaty Beauty), el
ganador del 2014, Premio a la Academia a la Mejor Película en Lengua
extranjera.
Vladimir
Martynov es autor de varios libros y artículos seminales sobre teoría musical,
historia y filosofía de la música.
Comparte junto al músico estonio, Arvo Part, la -mirada hacia una estética religiosa espiritual-.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DAR y RECIBIR
Dar y recibir, no tengo equilibrado el tema. Doy.. pero me cuesta recibir, ¿Doy? ¿Recibo? Abrir más el corazón, To...

-
Tomada por la Nasa (15-abril-11), 14:18hrs. Os invito a colocar los ojos, el corazón y el alma hacia el cielo nocturno, a ...
-
Las relaciones entre miembros de la Nobleza Negra, es como una intrincada red de tela de araña, las partes más alejadas, tienen pun...
-
(1)Buitre . Bestiario Medieval de Oxford. s.XI En la antigüedad pagana, el animal r...