En memoria de Montserrat Figueras, soprano, Voz de luces universales, embajadora de la luz en la tierra, con su voz, y la música de su compañero Jordi Savall, mostró cómo las culturas de la humanidad (culturas de Occidente y Oriente, religiones Hebrea, Arabe, Cristiana, u otras...), han dejado huella en el inconsciente colectivo, en el alma Humana, desde el Amor , el respeto y la Paz:
lunes, 23 de noviembre de 2015
Espiritualidad, Música, Luz
En memoria de Montserrat Figueras, soprano, Voz de luces universales, embajadora de la luz en la tierra, con su voz, y la música de su compañero Jordi Savall, mostró cómo las culturas de la humanidad (culturas de Occidente y Oriente, religiones Hebrea, Arabe, Cristiana, u otras...), han dejado huella en el inconsciente colectivo, en el alma Humana, desde el Amor , el respeto y la Paz:
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Contemplación
Hoy me siento así
Mi estado de consciencia
se siente así.
Contemplativa
No sólo mi cuerpo espiritual,
sinó mi cuerpo físico,
que como todo un cuerpo
con su peso,
su volumen y su masa
se sienten en su salsa.
La mirada hacia
esa luz que nace
una mirada descansada
sólida, serena,
expectante al acontecimiento
viernes, 6 de noviembre de 2015
Vladimir Martinov y la Gran Belleza
Vladimir Ivanovich Martínov (Moscú, 20 de febrero de 1946), compositor
ruso, conocido por su música en el concierto, la música orquestal, música de
cámar y música coral géneros.
Estudió
el piano cuando era niño. Más tarde estudiaría en el conservatorio de Moscú con
Mikhail Mezhlumov, piano y composición con Nikolai Sideinikov, donde se graduó
en 1971.
Vladimir
Martynov, es también conocido como un etnomusicólogo, especializado en la
música de los pueblos del Cáucaso, y otros grupos étnicos de Rusia. También
estudió música medieval rusa y europea, así como la historia religiosa y la
musicología. También estudió el Canto religioso ruso a finales de 1970.
Así como
también se interesó en el minimalismo, (como Arvo Pärt), que tuvo un desarrollo
en la Unión Soviética hacia finales de 1970, estilo mucho más estático,
espiritualmente inspirado, y muy diferente del minimalismo americano.
Desde la
caída de la Unión Soviética, ha escrito obras que asumen grandes temas
cristianos. (Apocalypse, 1991; Lamentaciones de Jeremías, 1992; Stabat Mater,
1994; Requiem, 1998).
En 2009
la Filarmónica de Londres dio el estreno mundial de su ópera (Vita Nova), en los EE.UU., la composición de
Martínov, (que escucharemos ahora),
"Las
Bienaventuranzas", interpretada por Kronos Quartet, aparecido en La
Grande Bellezza (The Greaty Beauty), el
ganador del 2014, Premio a la Academia a la Mejor Película en Lengua
extranjera.
Vladimir
Martynov es autor de varios libros y artículos seminales sobre teoría musical,
historia y filosofía de la música.
Comparte junto al músico estonio, Arvo Part, la -mirada hacia una estética religiosa espiritual-.
domingo, 18 de octubre de 2015
Interiores
Cuando miro demasiado hacia afuera
siento necesidad de volver hacia
mis interiores.
Sentir ese sabor a Indeprofundis,
esa respiración, honda,
profunda,
ese vuelco hacia los rincones del alma.
Ese sentirse acompañada
mecida en una seguridad,
en unos brazos cálidos.
Es la madre espiritual,
la madre corazón,
la madre-padre alma.
Ojos vueltos hacia sí
mirada amplia
pulmones en expansión
espiración tranquila, sosegada
en libertad luminosa,
en silencio y amistad sonora
luz, paz, sosiego
Límites y resistencias
Después de una noche intranquila, de unos sueños donde las resistencias han aparecido porque he querido pisar un límite, porque he ido un poco más allá y mis temores han dado la alerta...
El sueño me ha contado que ....
-mi cuerpo estaba apresado por un lodazal de barro, me costaba levantarme, notaba esas resistencias en mi estómago. Quería volar pero no podía. Esperaba a alguién, vigilante, pero no venía, lo esperaba atemorizada, pero no venía-...
Y así, me he levantado, en la madrugada, en la noche no salida, no acabada.
Recordando que la vida es un pasar, que no es tanto tanto,
que necesito mi paz, mi sosiego, para seguir caminando y que todo tiene su lugar.
La imaginación, para soñar, la calma para disfrutar,
el café para estimular, la charla para compartir, la carícia para gozar.
viernes, 16 de octubre de 2015
Paraules, música de l'ànima
Dibuixo l'anatomia de la meva ànima
Sóc cirugiana anímica.
Destrio la toxicitat
de l'aliment,
La rancúnica,
pudor fètida
s'arrapa a la carn rabiosa
que creix en la foscor del ventre.
Separo la pell fina,
netejo la brossa.
Respiro per no amullar gaire
els meus pulmons a l'aire
carregat de ràbia,
de dolor.
No vull quedar-me atrapada
en la xarxa de la qüotidinitat
que encara visc
compartint un lloc per viure.
Cerco el timó,
em calço les botes de marinera
Navego mar endins,
m'esperen altres ports.
II
He sommiat
que estudiava les matemàtiques de l'ànima
Serà potser que encara sóc aprenent
de la suma de l'abundor?
A voltes quan les il·lusions s'enfonsen
la resta és la operació que omple el meu cap!
Tot és un embolic,
tot un obstacle
El passat depressiu torna a mi.
Les enfiladisses crèixen ràpit per les vies
de la meva ment
i del meu cor faig un fangueral.
He de córrer per aturar
la operació de la divisió
i retornar al Sol de la abundó
de la meva voluntat.
Només en la meva convicció i prou.
Es cert,
m'anadono
continuo sent una alumna
en les matemàtiques
de la meva ànima,
que és vida,
que Visc!.
III
Omplo els meus buits
amb l'art.
L'art de la llum i la foscor.
El llapis,
el carbonet,
el paper,
la goma
i el meu Amor.
Em produeix una plaer sorprenent
quan ajudo a nèixer el dibuix que estic
parint, creant,
quan repta per al full blanc.
Es una sorpresa!
una satisfacció que omple el meu cor
els pulmons s'eixamplen,
el temps deixa d'existir,
les manetes del rellotge
no esquerden el diàmetre
de l'esfera del temps.
No hi ha entorn,
ni retorn
Tot és un mar de llum,
un espai inconmensurable
Pau i Silènci
IV
Però també
omplo el meu temps
amb color
Experimentant diferents
textures, llums,
mesclas, colors,
sentits, sentiments.
Em dóna ales per volar
La vida té aleshores
sentit!
Un sentit de llarga caminata
La meva ment s'asserena,
tot té
en aquests instants,
Vida!
Omplo també
les fulles del meu jardí
de paraules
que flueixen directes
del meu cor.
Després dels moviments,
dels embats,
frustracions,
l'equipatge de la vida
està a punt
per a mostrar-se
a través de la poesia
domingo, 30 de agosto de 2015
Svanire - Ludovico Einaudi
Lo acabo de conocer, -escuchar-, ahora mismo
Cuando Escucho, músicas así,
mi alma suspira!
ay, deseo Ser estos acordes,
deseo Ser esta música!...
Qué maravilla!, que se pueda hacer,
sentir esta música!!!
Gracias Ludovico!!!!
domingo, 9 de agosto de 2015
Tchaikovsky - String Quartet No.1, Op. 11 mov.2
El otro día soñé con esta DELICADA, DELICIOSA,
Pieza. Con este movimiento, el 2º.
¿Qué siento? es la representación de la Gran Madre Cósmica, la Vida en mayúscula, a la que encarnamos como alma, como espíritu.
En términos terráqueos, también es Rúsia, su luz y espiritualidad, más allá de religiones.
La vida, la fuerza de amor que te lleva a encarnar en el planeta tierra,
la fuerza, el motor, la Voluntad de vivir en esta diversidad
planetaria.
Hermoso poema, hermoso músico Tchaikovsky.
Gracias por tu luz,
por tu música!!!
miércoles, 5 de agosto de 2015
Musica relajante cello
Si vuelvo,
si vuelvo a venir a la tierra,
por favor,
por favor,
quiero ser música,
y componer,
componer música,
acordes como estos
acordes para el alma!!!
Kronos Quartet - The Beatitudes
Cuando escucho esta música,
abro mis alas,
y vuelo, lejos de la tierra.
Mi alma no pertenece a ella.
Pertenece a la luz,
pertenece a la libertad.
Mis sentidos no pertenecen a la tierra.
No quiero meterme en embrollos
huyo de los golpes,
de los odios,
de las guerras...
Entiendo el que se suicida...
La tierra,
estación de peaje.
Gran Belleza, absorveme
me siento tu, volando
en libertad hacia la libertad....
Hace días que me pongo a llorar
por ninguna razón,
la tierra,
estación de peaje,
Gran belleza música..
que mi alma aspira
baila en ella
Gracias!
lunes, 3 de agosto de 2015
Marc Chagall
Qué pobreza rodeó mi juventud, qué gran desafío el de mi padre con sus nueve hijos. Y sin embargo, siempre estuvo lleno de amor y a su manera fue un poeta. “A través de él sentí por primera vez la existencia de la poesía en esta tierra. Después la sentí en las noches, cada vez que miraba hacia la oscuridad del cielo. Entonces aprendí que había otro mundo. Esto trajo lágrimas a mis ojos, tan profundamente me conmovió.” Marc Chagall.
dd
domingo, 26 de julio de 2015
Paradojas.......
Ver a través del No ver
es ver
Vivir o dejarse vivir
es fluir
Respirar o dejarse respirar
es asombrarse
Contemplar o dejarse contemplado
es maravillarse
Huir o dejarse huido
es herirse
Amar y amarse
es Renacer
miércoles, 1 de julio de 2015
Chagall y yo
Nos movemos en tiempos "cíclicos", en tiempos "espirales", como la espiral del caracol...
Marc Chagall, nunca ha sido un pintor que me fascine..., sin embargo, hoy, hoy día 10 de junio, estando sentada en las oficinas del SOC, frente a mí, un cuadro de Chagall, cuadro que ya había visto anteriormente, y sin embargo, hoy!, me ha producido una grata "simpatía, una grata, alegría".
"Yo y el pueblo", 1911
En esta etapa de mi vida, el COLOR, tiene una importancia especial. De hecho, en términos espirituales, el color hace referencia al ALMA.
Por fin, mi alma ha tomado encarnación en este cuerpo físico, que vive en la tierra.
Son palabras, pensamientos profundos y paradójicos, verdad? pues así son, pues así me siento.
Tras años de sentir que vivía en un laberinto de ensueño, de espejismos, de no tocar pies en polvorosa,...ahora la sensación, es muy al contrario...
Este verde que nos muestra Chagall a nuestra derecha, qué hermoso!,
¿qué me está diciendo que me hizo sentir alegría?
Sonríe con complicidad al rostro frente a él, ventana abierta, desde el cual se contempla un cielo esperanzador, un caballo?, mirada de mujer, femenina.
Una promesa de libertad y de amor en medio del ajetreo vital, de la vida diaria que nos muestra el hombre con su carro...
Sea lo que sea, lo que quiso significar Chagall,
para mí, es un canto de amor y libertad en medio de esta Tierra de lucha, de paz, de Vida.
miércoles, 24 de junio de 2015
Tributo, pequeño a Marc Chagall
Hay etapas para todo o casi todo, depende de lo que "todo", signifique para cada quién.
En esta etapa ha entrado, aunque no la 1ª vez, MARC CHAGALL, y esta no será la única entrada que le haré.
Como he dicho no es la 1a vez que Chagall ha entrado en mi vida, pero sí la 1a, que me subyuga con un sentimiento sorpresa.
Al querer pintar o aproximarme a un cuadro de él, que me causa una "alegría bondadosa", "una magia candorosa, una imaginación alegre e inequívoca"...he comprendido más su obra.
Esta pequeña pintura, me ha hecho brotar una palabras, un bello poema,
Ahora entiendo más cosas del simbolismo
(la luna roja y el cielo azul)
Así quiero yo este cuadro,
Rojo y Azul
Me recuerda también a Lorca.
Habla el subsconsciente
la noche estrellada,
la luna ilumina
el amor que siento por los animales,
hermanos de alma.
El amor a los árboles y a las gentes
Esta es mi casa,
esta es la luna
luna roja de amor y pasión
de entrega y libertad
A mi ser se entrega
en la noche
donde todo calla
todo se viene adentro
para nutrirse
y nacer de nuevo
Es evidente que hablo de su cuadro "Mi país", sin embargo, acordándome de él, he pintado este, con los colores que mi subsconsciente necesitaba.
Con lo que mi alma anhelaba.
Pronto, volveremos a Marc Chagall....
sábado, 20 de junio de 2015
The Beatitudes - Vladimir Martynov
Mi alma, al escuchar esta melodía siente como la Gran Madre, que es la VIDA/MUERTE, es la que te acompaña a través de innumerables encarnaciones, vida tras vida, con sus pequeñitas experiencias, en la gran mar de la Vida. Ella, la Gran Belleza, la que une todas las polaridades, Ella, la que concatena el dolor, la alegría, la pena, el llanto, la exaltación, la sensibilidad, el odio, la envidia, la generosidad, y un sinfin de experiencias emocionales que nos conlleva encarnar en el planeta Tierra, Ella, nos Acoge en nuestra luz, en nuestra pequeñez, como esferas iluminadas en el devenir sin fin, Ella, la Gran Belleza
miércoles, 17 de junio de 2015
San Juan de la Cruz
Es un honor presentar este libro en mi blog.
Me lo encontré hace un año aproximadamente.
En esas librerías outlet, librerías abanico, librerías económicas, maravillosas, las librerías.
Élisabeth Reynaud, llamó a mi puerta,
"entréme dónde no supe"...
me invitó a ampliar mi mirada acerca de..
Juan de la Cruz.
Biografía que no conocía en toda su extensión, y que la autora nos muestra, con pelos y detalles. Sí que conocía su poesía, aunque para ser sincera, toda no, quizás la parte más conocida.
Muchos músicos nos han aproximado su poesía, por su "profunda experiencia mística", que vivió, que transmitió, y que ellos-as, también vivieron, por eso, se renueva sin cesar.
Federico Mompou, Amancio Prada, Arianna Savall, por mencionar algunos.
Aquí va una copla quizás no tan conocida,
Coplas a lo divino
Tras de un amoroso lance,
y no de esperanza falto,
volé tan alto, tan alto,
que le día a la caza alcance.
Para que yo alcance diese
a aqueste lance divino,
tanto volar me convino,
que de vista me perdiese;
y con todo, en este trance
en el vuelo quedé falto;
mas el amor fue tan alto,
que le dí a la caza alcance.
Cuando más alto subía,
deslumbróseme la vista,
y la más fuerte conquista
en oscuro se hacía:
mas, por ser de amor el lance,
di un ciego y oscuro salto,
y fui tan alto, tan alto,
que le dí a la caza alcance.
Cuando más alto llegaba
de este lance tan subido,
tanto más bajo y rendido
y abatido me hallaba;
dije: No habrá quién alcance;
y abatíme tanto, tanto,
y fui tan alto, tan alto,
que le dí a la caza alcance.
Por una extraña manera
mil vuelo pasé de un vuelo,
porque esperanza de cielo
tanto alcanza cuanto espera;
esperé sólo este lance,
y en esperar no fui falto,
pues fui tan alto, tan alto,
que le dí a la caza alcance.
.....
Aquí os dejo una muestra interpretada por Amancio Prada, del "Cántico Espiritual":
viernes, 5 de junio de 2015
Pedazos de Hielo en movimiento...
Continentes de hielo,
pedazos de hielo en movimiento,
a la deriva,
bailando un téte a téte en íntima unión a su mar.
Fragmentos de cielo blue
retazos de tierra helada
se desmiembran de sus hermanos
abrazados en el dolor
o en la alegría del viajero que va a buscar nuevos horizontes.
Continentes de hielo a la deriva,
contenedores de vida
quieta,
helada,
en suspenso
listas para su entrega al mar.
Fundiéndose en su abrazo
a su enamorado acoge
y llena de infinidad de vidas
que al morir
vuelven a Vivir!
continuando así, su periplo.
-------------------
-Acuarela en papel mojado.
domingo, 31 de mayo de 2015
Los Guardianes
Somos los guardianes. Los guardianes de la Tierra interior. Bueno, no es así, realmente.
Somos los guardianes de la misma roca. La roca en sí, luz interna. Circulación luminosa de sus propias venas rocosas.
Filamentos por los que pasa la luz. Solo brillante para el que la ve.
Luz titilante, envuelta en oscuridad.
Caverna profunda, megalito hacia el cielo, roca firme.
Voluntad celestial y terráquea.
Millones de siglos para formar paso a paso la trama de la vida rocosa,
la vena surgente que da luz, vida, calor, humedad, silencio, oscuridad.
Sabiduría.
-----------------
-Acuarel·la en papel mojado
miércoles, 20 de mayo de 2015
El planeta Solaroig
Haviem deixat la nau, a 2 hores de camí, quan ens vam trobar aquell pic davant nostre.
Punxegut, d'arestes eren ben afilades, o això em semblava a mí.
Aquella punta des d'aquí semblava que toqués al Sol Jupiterius, tan vermell en aquella època de l'any. Vermell i groc al mateix temps, que donaven un toc ataronjat a les montanyes, a la sorra...
Això és el que més m'atreia d'aquest planeta i d'aquesta época. Crec que la Maragda no ho entenia encara, sort que confiava en mí, tot i que últimament, no sé, pressentia un cert dubte cap a mí.
Jo li deia, -Maragda-, hi estarem sols, en el vell planeta; en aquesta època de l'any, no hi trobarem ningú, m'entens?, ningú.
Ningú, camina ja per entre aquestes terres rogenques, de sorra ataronjada, cremada per Jupiterius, el planeta més càlid del sistema solar de Mercuri. Els Ristris, fa temps que van deixar aquest planeta. Quan ja acabaren amb ell, quan el van deixar buit de tota vida...bé, de la vida que ells coneixien, es clar...
Però val més així!. Val més que creiessin, que ja no havia possibilitat de més vides o d'altres vides diferents a les d'ells.
Els Ristris eren una espècie semblant a la humana que havia hagut, si recordes Maragda, al planeta Terra. Recordes quan a l'escola ens ensenyaven "Història Galàctica"?
Ens mostraven la vida d'altres planetes i altres vides. La Història Galàctica sempre ha estat la meva assignatura preferida.
Doncs els Ristris, eren una espècie versamblant a aquella espècie humana. Una espècie poc intel·ligent!. Fixa't que es creien els únics sers vius de la galaxia, com a molt, cercàven vida però que s'assemblés a ells!!!,
Quina ignorància!, quina egolatría!!!
Però això s'ha acabat aqui Maragda. Ara, tu i jo podem començar a repoblar lentament aquest planeta, el Solaroig. Les altíssimes temperatures ens ajudaràn.
Només els pocs insectes que hi deixarem, podran fer vida, i alhora seràn els que ens alimentaran. Caminaran damunt del nostre llit, hi faràn niu dins nostre. Els darem calor o humitat, frescor i resguard del foc ventós.
Nosaltres, Maragda, granet de sorra i granet de sorra, formem part conjuntament amb d'altres granets de sorra d'aquesta gran i enorme terra rogenca, groguenca i ataronjada. D'aquesta montanya punxeguda i aquí ens hi quedarem!.
----------------
-Pintura a l'aquare·la sobre paper mutllat, feta per mí.
-Narració breu de ciència ficció, escrita per mí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DAR y RECIBIR
Dar y recibir, no tengo equilibrado el tema. Doy.. pero me cuesta recibir, ¿Doy? ¿Recibo? Abrir más el corazón, To...

-
Tomada por la Nasa (15-abril-11), 14:18hrs. Os invito a colocar los ojos, el corazón y el alma hacia el cielo nocturno, a ...
-
Las relaciones entre miembros de la Nobleza Negra, es como una intrincada red de tela de araña, las partes más alejadas, tienen pun...
-
(1)Buitre . Bestiario Medieval de Oxford. s.XI En la antigüedad pagana, el animal r...